Completá el siguiente formulario y dentro de las próximas horas nos comunicaremos con usted para brindarle un turno

Nombre y Apellido (requerido)

Teléfono (requerido)

Médico (requerido)

Motivo (requerido)

x

Para contactarte directamente:

  • TELÉFONO PARA TURNOS +54 9 341 4400239
  • GUARDIA PASIVA 20 A 8 HS +54 9 341 4400239
  • WHATSAPP +54 9 341 6635604

Flotantes vítreos o Moscas volantes

Flotantes vítreos ó Moscas volantes

Dra. Mitzy Torres, Médica Oftalmóloga-Retinóloga

 

El vítreo es un gel que rellena aproximadamente el 80 % del globo ocular y está ubicado entre el cristalino y la retina. Tiene adherencia fuerte a la retina en la base del vítreo (retina periférica), los vasos retinianos, el nervio óptico y en la mácula.

Con los años este gel tiende a hacerse más líquido, las adherencias a la retina se debilitan y el vítreo se separa de la retina ocasionando lo que se denomina Desprendimiento de vítreo posterior (DVP). Este fenómeno forma parte del proceso normal de envejecimiento y la mayoría de las personas después de determinada edad (mayores a 60 años) tienen DVP. Hay ciertos factores como: la miopía, antecedente de traumatismo ocular o cirugía ocular y episodios previos de inflamación intraocular que pueden hacer que suceda en personas más jóvenes.

Síntomas:

  • Moscas volantes o cuerpos flotantes (Miodesopsias)
  • Visión de hilos o telarañas
  • Destellos luminosos o centelleos (Fotopsias)

¿Cuál es el tratamiento?

El desprendimiento de vítreo en sí es un proceso degenerativo que sucede con la edad. El primer abordaje siempre es la observación y la evaluación de retina para descartar que hayan lesiones que tratar en la retina. En general, los síntomas mejoran con el tiempo ya que se desplazan del eje visual.

En casos muy seleccionado en los que los síntomas afecten la calidad de vida del paciente se puede proponer realizar una cirugía de retina llamada vitrectomía posterior.

¿Qué hacer si tengo síntomas de Desprendimiento de vítreo posterior?

Acudir a tu médico oftalmólogo para una evaluación de fondo de ojo y descartar lesiones en retina (agujeros o desgarros) o en algunos casos desprendimiento de retina que deben ser tratados de urgencia.

Los síntomas que pueden sugerir la presencia de un Desgarro o Desprendimiento de retina son:

  • Destellos luminosos o centelleos
  • Aparición brusca de mayor numero de moscas volantes
  • Visión de sombra o cortina negra en el campo visual
  • Disminución de la visión

Ante estos síntomas debes acudir inmediatamente a tu médico oftalmólogo para una evaluación completa y definir el mejor tratamiento para tu caso.

AUTHOR

Dr. Lorenzo Manavella (h)

All stories by: Dr. Lorenzo Manavella (h)