QUERATOCONO
¿Qué es el queratocono?
El Queratocono o córnea cónica es un desorden del ojo humano que raramente causa ceguera pero que puede interferir significativamente con la visión. Es una condición en la cual la forma normal redondeada de la córnea se distorsiona y desarrolla una prominencia en forma de cono. La palabra queratocono está formada por dos palabras Griegas: kerato, que significa córnea, y konos, que significa cono. Ya que la córnea es el principal lente del ojo, la visión disminuye significativamente al deformarse de esta manera. La progresión del queratocono es generalmente lenta y puede detenerse en cualquiera de las fases: desde leve hasta severa. Si el queratocono progresa, la córnea se abomba y adelgaza tornándose irregular y algunas veces formando cicatrices. Habitualmente se presenta bilateral y sus estadios son asimétricos.
CAUSAS
Las causas de esta afección todavía se desconocen a pesar de nuestra familiaridad con esta enfermedad. Se han realizado múltiples estudios y se han formulado gran cantidad de teorías. Unas teorías plantean que el queratocono depende de un defecto en el desarrollo y es de origen genético (alrededor de 7% de los pacientes tienen familiares con queratocono). Esto sugiere que es la consecuencia de una anormalidad en el crecimiento, esencialmente un defecto congénito. Otra es que el queratocono es una condición degenerativa. Una tercera postula que el queratocono es secundario a otras enfermedades.
SÍNTOMAS
El primer síntoma de queratocono es visión borrosa que en un principio puede corregirse con anteojos. Ya que es una enfermedad progresiva, se necesitarán cambios frecuentes en la fórmula de los anteojos. El adelgazamiento de la córnea progresa lentamente por 5 a 10 años y después tiende a detenerse. Ocasionalmente es rápidamente progresivo y en estadios avanzados el paciente puede experimentar visión borrosa súbita en un ojo.
CONTROL
Ya que el queratocono es una enfermedad crónica que avanza lentamente, es importante que usted desarrolle una buena relación con su oftalmólogo, ya que son necesario controles periódicos. En cada consulta se evaluará su progresión con la toma de la agudeza visual y la realización de estudios de la córnea, como la Paquimetría y la Topografía.
TRATAMIENTO
En las fases tempranas del Queratocono, anteojos comunes pueden corregir la miopía y astigmatismo que se producen. Al avanzar la enfermedad, los lentes de contacto rígidos gas permeables son la única forma de corregir la visión adecuadamente. Deben ser adaptados con gran cuidado y la mayoría de pacientes con queratocono requieren chequeos frecuentes y cambios periódicos en sus lentes de contacto, para obtener una buena visión y confort. Estas opciones no constituyen en si un tratamiento, solo mejoran la visión pero la enfermedad seguirá su curso irremediablemente, los únicos tratamientos que modifican la evolución son los Segmentos Intracorneales ( Anillos) el Crosslinking del colágeno Corneal con riboflavina ( C3-R) y los transplantes de Córnea. De acuerdo al estadio de la enfermedad se decidirá el tratamiento a realizar.