OJO SECO
¿Qué es el ojo seco?
Es una enfermedad que se caracteriza por una insuficiente lubricación de la superficie del ocular. Puede ser causado por una falta de producción de la lágrima (cantidad) o por un exceso de evaporación (calidad). Las lágrimas se producen principalmente en la glándula lagrimal que se encuentra debajo de la ceja. Luego de lubricar el ojo, las lágrimas se evacuan hacia la nariz por los puntos lagrimales.
SÍNTOMAS
Los pacientes que padecen ojo seco pueden manifestar: Sensación de arenilla en los ojos Ardor Visión borrosa que mejora al parpadear o dificultad para mirar TV o trabajar en la computadora por períodos prolongados Enrojecimiento ocular, sensación de pesadez en los párpados e intolerancia a las lentes de contacto.
DIAGNÓSTICO
El ojo seco es más común en las mujeres y en las personas mayores de 50 años de edad. Es fundamental realizar una evaluación extensiva del paciente con ojo seco, ya que en algunas circunstancias poco comunes puede asociarse a enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, el lupus o el síndrome de Sjogren. Es mucho más común la asociación con enfermedades dermatológicas como la rosácea. El diagnóstico se realiza por una evaluación de la película lagrimal, la córnea, la conjuntiva y los párpados. Hay pruebas específicas como el Test de Schirmer, el test de Rosa de Bengala y el test de Lisamina verde.
TRATAMIENTO
Se basa en el resultado obtenido por los diferentes estudios, que llevan de determinar la posible causa. El tratamiento puede basarse desde la utilización de lubricantes oculares, hasta la oclusión de los puntos lagrimales por medio de tapones de silicona, lo que se conoce como Punctum Plugs. La colocación de estos tapones es un procedimiento sencillo que se realiza en pocos minutos. Estos tapones no son visibles ya que se introducen en un conducto. Es importante realizar una consulta a tiempo ya que el ojo seco crónico puede predisponer a las infecciones y producir lesiones cicatrizales irreversibles.