Completá el siguiente formulario y dentro de las próximas horas nos comunicaremos con usted para brindarle un turno

Nombre y Apellido (requerido)

Teléfono (requerido)

Médico (requerido)

Motivo (requerido)

x

Para contactarte directamente:

  • TELÉFONO PARA TURNOS +54 9 341 4400239
  • GUARDIA PASIVA 20 A 8 HS +54 9 341 4400239
  • WHATSAPP +54 9 341 6635604
Monthly Archives :

junio 2019

ASCRS – Congreso en San Diego

La Sociedad Americana de Cirugía Refractiva y de Cataratas capacita a los cirujanos para mejorar la visión, los resultados y la calidad de vida de sus pacientes a través de enfoques innovadores de educación, defensa y filantropía.

En representación de nuestro staff, el Dr. Manavella Lorenzo J. y el Dr. Manavella Lorenzo M. asistieron al ASCRS – ASOA Annual Metting en San Diego.

Capacitarnos para poder ofrecerles a nuestros pacientes  las técnicas más avanzadas de la oftalmología mundial, es nuestra prioridad.

XXXIV Congreso Panamericano de Oftalmología

La Asociación Panamericana de Oftalmología (PAAO) invitó a todos los oftalmólogos de América Latina al XXXIV Congreso Panamericano de Oftalmología, que se llevó a cabo desde el 25 al 29 de mayo en Cancún, México..

El Panamericano contó con un programa científico, cuidadosamente preparado y con la participación de profesores especializados en diferentes áreas de la oftalmología, provenientes de todos los países de América Latina.

El XXXIV Congreso Panamericano de Oftalmología contó con actividades como: mesas redondas, simposios, debates, carteles y trabajos libres, así como sesiones con los más recientes avances tecnológicos.

Durante el evento, participarón mas de 26 sociedades nacionales de América y Europa, 14 grupos de alta especialidad de Latinoamérica, hospitales y departamentos de oftalmología de todo el continente.

En representación de nuestro staff, el Dr. Maximiliano Gordon se hizo presente en el XXXIV Congreso Panamericano de oftalmología.

Capacitarnos para poder ofrecerles a nuestros pacientes  las técnicas más avanzadas de la oftalmología mundial, es nuestra prioridad.

Maculopatía relacionada a la edad

Maculopatía relacionada a la edad

(Dra. Mitzy Torres, Médica Oftalmóloga-Retinóloga)

La Maculopatía relacionada a la edad, cuyo nombre científico es “Degeneración macular relacionada a la edad”  es la primera causa de ceguera legal en personas mayores de 65 años. Es una enfermedad degenerativa ocular que afecta la parte central de la retina llamada mácula, la cual es la encargada de la visión de detalle, la visión central y de colores.

¿Qué ocasiona la Maculopatía relacionada a la edad?

No hay una causa específica. Si, hay factores de riesgos que nos hacen más propensos a presentarla, estos son:

  • Tener más de 55 años
  • Antecedentes familiares de Maculopatía relacionada a la edad
  • Ser caucásico (piel blanca)
  • Fumar
  • Consumo de una dieta alta en grasas saturadas

¿Qué síntomas puedo presentar?

  • Visión distorsionada (Metamorfopsias)
  • Perdida de visión central (Escotoma central)
  • Visión borrosa ó disminución de la visión

¿Cuántos tipos de Maculopatía relacionada a la edad existen?

Existen dos tipos:

-Seca: este tipo de degeneración es bastante común. Aproximadamente el 80% (8 de cada 10) de las personas con maculopatía relacionada a la edad, tienen la forma seca. En este tipo de maculopatía podemos encontrar depósitos de residuos celulares que se forman debajo de la retina  (drusas) y/o adelgazamiento retiniano (atrofia).

-Húmeda: este tipo es menos común pero mucho más grave. Se produce cuando crecen vasos sanguíneos anormales debajo de la retina (membrana neovascular coroidea) que puede sangrar o exudar líquido y dejar como secuela una cicatriz en mácula. La visión se pierde más rápido con la maculopatía húmeda que con la seca.

 

¿Cómo se diagnóstica la maculopatía relacionada a la edad?

Evaluación Oftalmológica: Con una evaluación oftalmológica completa que incluya dilatación pupilar para poder visualizar el fondo de ojo y así al evaluar la retina y la mácula.

Son útiles algunos exámenes complementarios, entre ellos:

El Test de Amsler: esta rejilla es útil para evaluar si ve las líneas distorsionadas (metamorfopsias) o una mancha en el centro (escotoma central) lo cual es sugestivo de una maculopatía.

amsler recortado

 

La Tomografía de Coherencia Óptica (OCT, por sus siglas en inglés):  Es un estudio no invasivo.  Una máquina analiza la retina y genera imágenes muy detalladas de la retina y de la mácula. Con este estudio se determina si hay presencia de una membrana neovascular coroidea y líquido subretiniano característico de una maculopatía húmeda.

Angiografía con fluoresceína: Pocas veces es necesario. En este estudio, se le inyecta un tinte amarillo-anaranjado (llamado fluoresceína) en una vena, generalmente en el brazo. El tinte viaja a través del torrente sanguíneo hasta los vasos retinianos. Este estudio muestra si hay vasos sanguíneos anormales creciendo debajo de la retina.

¿Cuál es el tratamiento?

Forma seca. Actualmente, no existe manera de tratar la maculopatía relacionada a la edad seca. Un estudio a gran escala (AREDS) descubrió que las personas pueden desacelerar la maculopatía seca tomando ciertas combinaciones de vitaminas y minerales.

Forma húmeda. Existen medicamentos llamados antiangiogénicos que se colocan en el interior del ojo (intravítreo) y que actúan bloqueando la acción del factor que estimula la producción de los vasos anormales que se forman debajo de la retina en la maculopatía húmeda. Generalmente se necesitan muchas inyecciones intravítreas para poder secar la macula que es el objetivo del tratamiento.

 

El Centro de la Visión Gordon-Manavella te invita a una Campaña para descartar Maculopatía relacionada a la edad, de manera gratuita. 

Te dejamos el numero para que puedas reservar tu lugar: 4400239

Fecha:  28/06/19

Lugar: Montevideo 763, Rosario

Hora: De 15 a 19 hs.

La Campaña esta dirigida a:

Personas mayores de 55 años

Recomendaciones:

  • Si tienes estudios anteriores, traélos
  • Venite acompañado ya que se realizará dilatación pupilar lo cual te dejará con visión borrosa por algunas horas.
  • Si necesitarás algún estudio especial como OCT de mácula o Angiografía de Fluoresceína, se te derivará para que puedas hacerlo.